
Ph. D: Antropología Educacional, Stanford University, USA. Académico postdoctoral; Universidad de Lovaina, Bélgica. Académico postdoctoral; Stanford University, USA. Master of Arts; Educación, Stanford University, USA. Master of Arts, Antropología, Hadassah Wiso Research Institute, Israel. Trainer en Programa de Enriquecimiento Instrumental y en Evaluación dinámica de la propensión al aprendizaje, Universidad Católica de Valparaíso. Profesor y Licenciado en Filosofía.
Candidato Convención Constituyente, Chile.
A lo largo de mi vida como docente e investigador he indagado en torno a por qué fluimos en el aprendizaje informal y se nos dificulta tanto el aprendizaje escolarizado. Más allá de las razones obvias, existe una nebulosa que oculta el hecho comprobable a diario de que los pequeños y pequeñas aprenden con entusiasmo gracias a una curiosidad insaciable. Las limitaciones en la mayoría de los casos son aprendidas, especialmente en la escuela.
La educación corresponde a procesos de creación de relaciones posibles, probables y practicables, mientras que la escolarización se trata de un proceso de repetición de relaciones preestablecidas.
Carlos Calvo