
Bogotana, formada como Ingeniera Mecánica, Master en Ingeniería Mecánica, Máster en Administración de Empresas y posgrado en economía colaborativa en Curitiba, Brasil.
En Perú participe de la organización Ouishare y me vinculé al proyecto Ayni para rescatar e incorporar formas de colaboración de los Incas. También en Brasil participé durante dos años en la organización de «La semana de la Economía Colaborativa», Curitiba, Brasil, un evento descentralizado alrededor de la colaboración. Actualmente acompaño a distancia un proyecto en Colombia para promover la colaboración entre pequeños productores orgánicos y mejorar su acceso al mercado. Soy miembro de la cooperativa Sporos, de la corporación Corpoagroredes y miembro del equipo de la plataforma Open Food Network.
Luego que nace mi primer hijo me enfoco en actividades laborales que me den libertad y flexibilidad para poder dedicar tiempo a la maternidad. Trabajé en mi propio emprendimiento http://www.tropicalpassion.com.co y he participado en proyectos de diferente índole con enfoque comercial y con enfoque social, varios de ellos relacionados con el agro y la alimentación. Entre ellos con la Fundación Mujeres Empresarias Marie Pousepin, Pomar de Bolso (Brasil), Casa Base (Brasil)
Vivo actualmente en Alemania con mi familia, también viví en Brasil y Perú. Me interesa mucho el tema de colaboración y más específicamente he estado vinculada al tema de cooperativas de plataforma.