Comunidades de Aprendizaje Autodirigido

En esta página encuentras las Comunidades de aprendizaje autodirigido a las cuales te puedes vincular.

También puedes poner en marcha una nueva comunidad de aprendizaje.

¿Qué es una comunidad de aprendizaje autodirigido?

Las comunidades de aprendizaje son espacios donde se gestan soluciones a los problemas y búsquedas reales de los participantes en diferentes contextos.

Estos espacios se caracterizan por ser interdisciplinares, intergeneracionales y heterogéneos. En las comunidades de aprendizaje se construye conocimiento teniendo en cuenta las trayectorias y ritmos de aprendizaje de cada participante. Creemos que cada persona que se acerca a la Universidad Alternativa viene con necesidades e intereses particulares. Por ello, el objetivo principal de las comunidades de aprendizaje no es verter conocimiento sobre los participantes sino construirlo juntos teniendo en cuenta el punto de vista y el aporte fundamental de cada uno.

SALUD: Medicinas alternativas y convencionales, territorios y economías.

GASTRONÓMICA: Química en la comida, placeres de comer y cocinar.





ASTRO: Astrología para el autoconocimiento, las relaciones, salud y vocaciones.

STEAM: Ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas.

ARTES, CREATIVIDAD Y CONOCIMIENTO TRANSDISCIPLINAR E INTERGENERACIONAL: Arte en sinergia con la vida como expresión de la creatividad y las emociones.

MOVIMIENTO COOPERATIVO GLOBAL: economías solidarias, educación, desarrollo comunitario y participación ciudadana.

CARE-SOPHOS: Cuidado amoroso y responsable en torno a las narrativas literarias y filosóficas del amor.

PENSAMIENTO SISTÉMICO APLICADO: Usamos las herramientas sistémicas para comprender y solucionar problemas reales. Aquí puedes encontrar gestión dinámica de proyectos, comprensión integrativa de asuntos personales, comunitarios, empresariales, organizacionales, sociales, ecológicos, etc.

HÁBITAT Y TERRITORIO: Desde cortar madera hasta la creación de diseños 3D altamente sofisticados. En esta comunidad aprendemos todo lo relacionado con el hábitat, diseño, arquitectura, carpintería, construcción.

DESESCOLARIZACIÓN: En esta comunidad ponemos en marcha procesos concretos de transformación que buscan des-alienarnos de las visiones del mundo enmarcadas por las instituciones sociales en general.

IDIOMAS, ESCRITURAS CREATIVAS Y CONOCIMIENTO TRANSDISCIPLINAR: ¿Qué herramientas necesito para aprender idiomas de forma autónoma, amplia y en profundidad? ¿Cómo nos expresamos?, ¿cómo nos limitan o nos potencian las diferentes formas del lenguaje? El lenguaje de los cuerpos que forman las disciplinas, el lenguaje de los gestos de la familia, el lenguaje escrito, oral, de señas.

A %d blogueros les gusta esto: