Bienvenida/o a la Comunidad de Aprendizaje: Idiomas, escrituras creativas y conocimiento transdisciplinar
Nuestra comunidad de aprendizaje profundiza en la comprensión y la adquisición de lenguajes en sentido amplio; el lenguaje de los cuerpos formados por las disciplinas, el lenguaje de los gestos y enfermedades en una familia, los lenguajes del afecto, lenguajes escritos, informáticos, orales, de señas, Braille.
¿Por qué ingresar a nuestra comunidad?
Si te interesa comprender los lenguajes culturales, hacer parte de esta comunidad puede ser una experiencia emocionante y significativa. Leemos e interpretamos culturas pasadas, presentes y por venir. Algunos de los temas que puedes encontrar aquí son:
- Cultura popular y ciencia ficción: historias de zombies, la guerra de las galaxias, superhéroes de Marvel, K-pop, filosofía aplicada a los Simpsons, entre otras.
- Interpretación de textos antiguos: aprendemos herramientas como codicología y paleografía con el objetivo de interpretar jeroglíficos, códices, documentos incunables, arte rupestre.
- Escritura, lectura, narración e ilustración de literatura infantil.
- Gramática generativa: estudiamos los aportes de Noam Chomsky sobre los dispositivos innatos de adquisición del lenguaje o Gramática Universal y sus implicaciones en la didáctica y metodología para el aprendizaje de lenguas extranjeras. Con ello buscamos que el aprendizaje de lenguas extranjeras sea lo más parecido a la adquisición de la lengua materna.
- Sociología del lenguaje: utilizamos herramientas para el estudio de los contextos sociales de diversas comunidades linguísticas.
- Escrituras creativas: te acompañamos en la producción de contenidos escritos creativos en diversos géneros y formatos. Comprende la industria cultural contemporánea y cómo insertarte en ella.
- Idiomas y culturas nativas: acércate a las complejas dinámicas de las lenguas y culturas nativas y su lugar estratégico en la actualidad. Participa en estrategias para el mantenimiento y revitalización de estas lenguas y culturas.
¿A qué se dedican las personas que hacen parte de nuestra comunidad de aprendizaje??
Periodistas.
Historiadores.
Curanderos.
Sociólogos/as.
Psicólogos/as.
Masajistas.
Lingüistas.
Traductores/as
Terapeutas.
Narradores/as de cuentos.
Escritores/as.
Hablantes de diversas lenguas.
Cantantes, juglares.
Locutores.
Guionistas.
Dibujantes e ilustradores.
Realizadores de cine y televisión.
Actores/actrices.
Filósofos.
Arqueólogos.
Investigadores.

“Culto no es aquel que lee libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar al otro”.
— Eduardo Galeano
¿Qué habilidades necesitas para trabajar en este campo?
- Trabajo en equipo.
- Concentración.
- Asumir retos.
- Organización y gestión del tiempo.
- Planeación.
- Documentar, comprender, analizar.
- Creatividad.
- Interpretar, sintetizar, contextualizar.
- Cosmovisión
Algunas preguntas provocadoras
- ¿Qué herramientas necesito para aprender idiomas de forma autónoma, amplia y en profundidad?
- ¿Cómo nos expresamos?
- ¿Cómo nos limitan o nos potencian las diferentes formas del lenguaje?
- ¿Qué tiene que ver mi postura corporal y los colores con los que visto con el lenguaje?
- ¿Qué ideologías se expresan en las series más populares de Netflix?