STEAM

Bienvenida/o a la Comunidad de Aprendizaje: STEAM

Nuestra comunidad STEAM (siglas en inglés para Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) tiene como principal propósito reunir experiencias y apreciaciones mutuas en torno a proyectos, investigaciones y preguntas de una manera innovadora e integral. Somos una comunidad inclusiva que se reúne a explorar temas como las humanidades digitales, ciencias computacionales, neurociencias, música, arqueología.

¿Por qué ingresar a nuestra comunidad?

Las innovaciones que se producen del encuentro de las ciencias unidas a las humanidades y las artes que promovemos en nuestra comunidad cada vez tienen más elementos para impulsar transformaciones sociales y tecnológicas en el presente y el futuro.
Según datos del World Economic Forum, el año 2021 se generarán más de dos millones de puestos de trabajo en las carreras tecnológicas, y este sector seguirá creciendo hasta alcanzar los 7 millones en el año 2025. La comunidad STEAM te acompaña a que aprendas habilidades necesarias que te pueden permitir acceder a estos nuevos trabajos.
En nuestra comunidad nos concentramos en las prácticas y habilidades para el aprendizaje y la construcción de modelos matemáticos, biológicos, sociales, computacionales que sirvan de base para comprender y solucionar problemas concretos del presente y el futuro.

¿Qué funciones tienen las personas que se dedican a estos campos del conocimiento?

Las funciones de las personas que ingresan a nuestra comunidad son altamente demandadas en la actualidad; analistas de datos (Big data), expertos en seguridad informática, programación, matemáticas computacionales, neurociencia, ingeniería informática e inteligencia artificial. Las posibilidades de los trabajo de análisis y creación usando las matemáticas, ciencias, ingeniería y artes es tan amplio como lo puedas imaginar.

“En cuanto a la búsqueda de la verdad,
sé por mi propia búsqueda dolorosa,
con sus muchos callejones sin salida,
lo difícil que es dar un paso confiable,
aunque sea muy pequeño,
hacia la comprensión de lo que es
verdaderamente importante. ”.

Albert Einstein

¿Qué habilidades necesitas para trabajar en este campo?

  • Creatividad.
  • Innovación.
  • Análisis.
  • Lógica.
  • Resolución de conflictos.
  • Trabajo en equipo.
  • Experimentación.

Algunas preguntas provocadoras

  • ¿Qué es la materia y la energía oscura?
  • ¿Pueden las máquinas llegar a tener conciencia?
  • ¿Cuáles son los límites de la computación convencional?
  • ¿Cómo varía el ADN humano a lo largo de nuestra vida?
  • ¿Es la adición genética peligrosa?

A %d blogueros les gusta esto: