Gustavo Esteva

México

Filósofo, economista y educador mexicano. Trabajó para el Banco de Comercio Exterior.

Mientras trabajaba en la oficina de la Presidencia encargada de planificar el presupuesto público, dedicó buena parte de su tiempo libre, muchas horas y días de trabajo, a la redacción de su primer libro: Economía y Alienación, el cuál le permitió formular una concepción del mundo y una actitud hacia el cambio que no requiere violencia.

Fue asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas para las negociaciones con el gobierno. Trabaja en el Centro de Diálogos e Intercambios Interculturales (CEDI) de la ciudad de Oaxaca, publica regularmente en diferentes revistas y colabora con grupos indígenas y ONG.

En 1983 conoció a Ivan Ilich quedó hipnotizado. Esa misma noche, “me embarqué en mi estudio Illich. Un poco más tarde, comencé a colaborar con él. Más tarde, poco a poco, nos hicimos amigos «

Cuando la Unitierra (abreviatura de Universidad de la Tierra) en el estado de Oaxaca, al sur de México, desarrolló una relación de trabajo con el movimiento zapatista. Los jóvenes de las «Zonas Autónomas», gobernadas de forma independiente, son invitados regularmente a estudiar en la escuela fundada por Esteva, que tiene sus raíces en los ideales de educación alternativa inspirados por el filósofo radical Paolo Freire. Y los estudiantes de Unitierra realizan regularmente viajes a las montañas rurales de Chiapas controladas por los zapatistas, donde pueden analizar y aprender del movimiento de los campesinos mayas.

A %d blogueros les gusta esto: