
Estudió Letras en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral donde recibió el título de profesora. Actualmente, transita la Especialización en Alternativas para Uma Nova Educação en la Universidade Federal do Paraná en Brasil que apuesta una nueva educación también en el espacio universitario.
En el año 2006 descubrió La Cecilia y se enamoró, no podía creer que algo así existiera. Desde hace un tiempo, su ocupación principal es la de educadora y co-conductora de la misma.
La Escuela de la Nueva Cultura “La Cecilia” es un proyecto iniciado en el año 1990, que rompe con la estructura y los propósitos reproductores de la escuela tradicional y que ve a la educación como una herramienta para la transformación personal
y social que la humanidad requiere con urgencia.
Sin descartar ni atarse a ninguna corriente educativa en
particular, esta experiencia ha desarrollado una pedagogía propia que se descubre y renueva como reflexión de la práctica.
Inspirada en la filosofía de Jiddu Krishnamurti, pretende constituir un espacio donde niñas, niños y jóvenes puedan crecer en libertad, generando un ámbito de encuentro y construcción colectiva, resignificando el aprender y ver-juntos en un nuevo siglo.
Desde la película “La Educación Prohibida” la escuela se ha convertido en una referente importante para familias, estudiantes y educadores de la Argentina y de otros países, muchos de los cuales visitan la escuela y utilizan el material obtenido para sus tesis, investigaciones, documentales, etc.
Paula participa de las redes de trabajo colaborativo entre diferentes experiencias educativas, actividad que se ha sumado a la dinámica de extensión de la escuela desde hace unos años.