
Economista, diseñador de interacción, educador y músico electrónico. Fundador y director de la Fundación SOLE Colombia cuyo propósito es transformar el futuro del aprendizaje en Colombia. SOLE es una metodología de educación disruptiva que empodera a comunidades a desarrollar: autonomía, colaboración, aprendizaje profundo, y más importante que todo, a ¡solucionar problemas de la vida real!
Desde 2014, ha liderado un equipo de entusiastas para escalar la metodología llegando a más de 450,000 personas de todas las edades en más de 2500 colegios, bibliotecas públicas y espacios públicos con conectividad, en colaboración con el gobierno, empresas privadas, sector social y ciudadanía. Esto les mereció la nominación al Premio de Mejores Líderes de Colombia en 2017 de la Fundación Liderazgo y Democracia, la Revista Semana y Telefónica.
Creo que soy bueno para tender puentes entre mundos, ideas y acciones, desmontando esas narrativas.
El arte, la música y la creatividad son fundamentales para mi trabajo y mi vida. Después de estudiar economía y arte y trabajar en el sector público de la cultura, hice un posgrado en composición musical y tecnología, y obtuve una beca para hacer mi maestría en diseño de interacción.
Creo en la promoción del aprendizaje auto-organizado y debido a mi continuo aprendizaje de la visión sistémica de la vida, entiendo por qué la autoorganización funciona e imagino formas prácticas de fomentarla. Esos son los experimentos a los que más me dedico ahora: Experimentos para recrear el mundo a través de la conversación.